
Neumáticos pinchados, qué debemos hacer y que no
Consejos que ayudan en el trayecto:
Uno de los problemas más comunes y recurrentes que afectan a quienes conducen un vehículo se produce, debido al contacto con un elemento de filo o punta, una o más ruedas se pinchan y comienzan a perder presión de aire.
Principalmente en caminos no pavimentados, como los rurales que abundan a lo largo y ancho del país, nos encontramos con flora y elementos que pueden dañar el estado de nuestros neumáticos, razón por la cual siempre es recomendable llevar nuestro kit de emergencia para el vehículo y, por sobre todo, planificar con anterioridad nuestras rutas a recorrer, verificando el estado de estas.
Ahora bien, si lamentablemente no tomamos las precauciones indicadas y sufrimos el pinchazo de uno de nuestros neumáticos, es necesario tomar cartas en el asunto con el objetivo de prevenir problemas mayores que puedan afectar nuestra seguridad y la de los demás conductores y conductoras.

En GF RENT, aconsejamos que una vez percibido el pinchazo o la pérdida de aire consiguiente en una de las ruedas, te detengas y analices el problema.
Recuerda que esta es una falla común, por lo que no debes apresurarte a hacer cosas y perder la tranquilidad. Mantén la conducción estable, reduce considerablemente la velocidad en la que transitas y luego frena en un lugar indicado para ver de qué magnitud es el pinchazo. Fíjate en el estado de las demás ruedas también e intenta buscar el punto de rotura en el o los neumáticos, ojalá con tu chaleco reflectante puesto. Asimismo, intenta dilucidar qué elemento fue el detonante del pinchazo y búscalo en tu rueda. Recuerda poner tus luces de emergencia para advertir a los demás.

Una vez hallado el punto exacto de filtración y si reúnes todas las capacidades y herramientas para arreglar el neumático, procede a hacerlo. De lo contrario, comunícate con asistencia vial o con alguien que sabes que puede ayudarte velozmente.
Cambiar la rueda de tu vehículo no es difícil pero considera llevar a cabo correctamente cada uno de los pasos. Primero, afloja y retira las tuercas de esta, pon la herramienta denominada “gata” o “gato” (en otros países), y levanta el automóvil hasta que la rueda no tenga contacto con el suelo. Retira la rueda, pon la que tienes en caso de emergencia y aprieta los tornillos que soltaste. No olvides chequear la presión de aire del nuevo neumático que pusiste y, de ser necesario, acude a una estación de servicio para aumentar su aire. Sigue estos consejos y contrarresta una de las “panes” más comunes del planeta.