
Tips para rentar un auto
A continuación te damos algunos tips que puedes tomar en cuenta antes de rentar un auto:
– Infórmate sobre las obligaciones que tendrás una vez que hayas rentado el auto de tu preferencia
– Elige el vehículo que más se adecúe a tus necesidades y presupuesto
– Recuerda que los vehículos más económicos son los que se alquilan primero, por lo que en ocasiones te verás obligado a rentar uno más caro que el deseado. Si tienes la oportunidad de hacer la reservación con tiempo, no esperes al último minuto para hacerla
– Pregunta a tu arrendadora si ofrece alguna promoción.
– Investiga los servicios que se incluyen con la renta del auto.
– Asesórate bien sobre el tipo y cobertura del seguro, así como la asistencia que se ofrece en caso de algún incidente.
– Revisa que los datos del auto coincidan con la unidad que te están entregando
– Revisa dos o más veces las fechas de salida y entrega de la unidad
– Pregunta sobre los horarios en los que la arrendadora te puede atender
– Solicita los datos de algún ejecutivo que te pueda apoyar en caso de ser necesario
– Verifica que el auto tenga todos los papeles en regla ( Permiso de Circulación, etc)
– Revisa a detalle el auto que te van a rentar (que encienda, que prendan las luces, si sirve el aire acondicionado, detalles exteriores, etc)
– Anota el kilometraje y nivel de gasolina con el que lo recibes
Estos son algunos requisitos para rentar un auto (algunas arrendadoras pueden pedir otras cosas extra):
1.- Cédula de Identidad
2.- Licencia de conducir
3.- Tarjeta de crédito o cheque: Puede ser tarjeta de crédito desde los $ 600.000
4.- Comprobante de domicilio: Puede ser de luz, agua, contrato de arriendo o escritura de propiedad.
5.- Debes tener MÁS de 28 años
Una vez que hayas rentado el auto de tu preferencia, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes tips:
– Acomoda los espejos y asiento en tu posición correcta de manejo
– Respeta los límites de velocidad
– Conduce el auto con responsabilidad
– Evita dejar el auto en la calle, estacionamientos desconocidos o valet parking
– Cuida el auto y trata de mantenerlo limpio
– Procura tener a la mano los documentos del auto y el teléfono del ejecutivo para que te asesore en caso de que tengas algún accidente
También te puede interesar

