
¿Qué lugares hay para visitar en Pichilemu?
En el borde costero del extenso país en el que vivimos existen incontables lugares y sitios de interés para conocer en familia o con amigos durante un tiempo libre o durante tus vacaciones. Si estás pensando dirigirte a alguna localidad con playa y todo lo que necesites para un merecido descanso, anota en tu lista Pichilemu, un centro turístico y de deportes acuáticos que año tras año recibe a muchos turistas nacionales e internacionales.
Pichilemu se encuentra a 3 horas y media de la capital Santiago, es una ciudad ubicada en la región de O’Higgins y es bastante conocida a nivel internacional como uno de los mejores destinos para contemplar y practicar el surf. De hecho, periódicamente se celebran competencias y encuentros de esta disciplina que alberga a muchos y muchas.
Hasta esta localidad costera que cuenta con una maravillosa y extensa playa además de decenas de hospedajes y restaurantes, llegan en la temporada invernal y estival (más en esta última) decenas de personas a disfrutar su tiempo libre a través del arriendo de un vehículo especialmente equipado para los trayectos que necesiten realizar para, primero llegar a Pichilemu y, después, dirigirse a la innumerable cantidad de lugares que hay que conocer en su zona.
En GF Rent, líder en el rubro de arriendo de vehículos para personas y empresas que necesitan contar con movilidad continua para sus labores o vacaciones, nos dedicamos a entregarte una serie de beneficios que harán de tu experiencia, una instancia ideal para disfrutar la conducción.
¿Pero qué lugares hay para recorrer?

Ahora… ¿Si voy a Pichilemu qué lugares puedo conocer? Lo primero que tenemos que destacar en esta lista es visitar la playa Punta de Lobos. En el lugar hay miradores que dan directamente a la arena y el mar, donde, en este punto de la zona, se llevan a cabo competiciones de surf y otros deportes acuáticos. Es una playa ideal para descansar al sol mientras entretienes tu mirada con uno de los deportes más técnicos y entretenidos del planeta.

Otro lugar que también es característico de la ciudad y su perímetro son las Salinas de Cahuil, un área dedicada a la extracción de sal del mar para su posterior procesamiento y venta. En el lugar, además de conocer todo el proceso que se lleva a cabo con la sal hasta que puede ser comprada para servir en la mesa, también hay restaurantes, senderos de trekking y artesanías típicas de la zona.
También te puede interesar

