GF Rent

logo

6 razones fundamentales para cambiar el auto

Si ya ha pasado un buen tiempo desde que compraste tu auto, puede que te preguntes cuándo cambiarlo. Son varios los factores que influyen a la hora de cambiar el auto, puede ser por kilometraje, por uso o por uno más moderno.

¿Cada cuánto tiempo hacer un cambio de auto?

Todos sabemos que un auto no dura para siempre, muchas veces requiere de un cambio por muchas razones. Debe funcionar correctamente, ya que sirve como nuestro medio de transporte o muchas veces es un instrumento de trabajo.

Te dejamos aquí 6 motivos para un cambio de vehículo y cada cuánto debes hacerlo:

cambio de vehículos
  1. Renovar el vehículo por un modelo más nuevo: el mercado automotriz se renueva todos los años con modelos nuevos de autos, más modernos, con más tecnología incorporada, un mejor sistema de seguridad, entre otras características que pueden estar entre tus necesidades. Además, puede que estés en un mejor momento económico y dispongas de dinero para renovar tu auto por un modelo renovado.
  2. Muchas mantenciones o visitas al mecánico: si notas que tu auto está fallando mucho, que les estás haciendo muchas mantenciones y visitas seguido el taller mecánico, tal vez sea hora de cambiarlo. Si bien se recomiendan revisiones cada cierto tiempo según el kilometraje, si estas mantenciones ya las estás haciendo muy seguido o tu auto te deja a mitad de camino, debes poner atención. O si tuviste algún accidente del cual el auto salió muy dañado.
  3. Mucho uso de tu vehículo: si le das mucho uso a tu auto, por supuesto que se desgastará más rápido y necesitará más cuidado y mantenciones. En este punto entran los vehículos de trabajo como taxis, furgones de reparto, entre otros. Si tu auto es tu instrumento de trabajo y ves que está fallando, considera renovarlo.
  4. Cambiar el auto según las necesidades: si el primer auto que te compraste era un city car y te resultaba perfecto para ir y volver al trabajo o salir el fin de semana, y ahora ya tienes familia, niños y mascotas, puede que necesites más espacio. Llegó el momento de pensar en un auto más grande, puede ser un SUV o uno familiar con tres corridas de asiento, va a depender de tus necesidades.
  5. Años de uso del vehículo: se recomienda cambiarlo cada tres o cinco años para no bajar tanto su valor a la hora de la venta como auto usado. Ahora, depende también del uso, como decíamos antes, si es que utilizas tu auto sólo los fines de semana o si es que es un auto para el transporte de pasajeros o de delivery.
  6. Ahorrar en otro modelo:si notas que tu vehículo actual consume mucho combustible y estás buscando uno más conveniente en ese sentido, actualmente hay varias opciones en el mercado que pueden hacerte ahorrar en combustible y rendimiento. También existen los modelos híbridos y eléctricos, que, si bien pueden ser más caros en cuanto al valor del mismo vehículo, finalmente son un ahorro en rendimiento.

Fuente: AutoPlaza

También te puede interesar

Deja una respuesta

Conversación abierta
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
Necesito información sobre Rent a Car